BetaCAP30X100

diluidor de gases

El diluidor de gases BetaCAP30X100 es un divisor de gases de dos etapas con 30 + 100 capilares, que puede llevar a cabo 31 relaciones de dilución (entre el 0 y el 100%) y otras 30 relaciones entre 3.000:1 y 100:1.

Mientras que el primer rango de diluciones tiene como aplicación principal los analizadores para emisiones, el segundo está orientado a las pruebas en analizadores de la calidad del aire (entradas).

BetaCAP30X100 está construido en un rack de 19″ para contener dos módulos:

  • BetaCAP1A100 es un predivisor para 100 con una relación fija de 100 capilares, ajuste automático de las presiones de entrada, ajuste automático (en derivación) de la presión de salida y electroválvula de derivación que permite la activación/desactivación del predivisor;
  • BetaCAP30 es el diluidor con 30 capilares, para realizar 30 pasos de dilución. Este módulo se describe en detalle en la página correspondiente, donde se puede descargar el boletín técnico específico.
diluidor de gases
El prediluidor BetaCAP1A100

El prediluidor está controlado por una electrónica separada. Pero sus funciones están coordinadas por la interfaz (pantalla/teclado) para que el operador no tenga que preocuparse de la interfaz.                                                  

Ventajas del diluidor de gases BetaCAP30X100

  • BetaCAP30X100 está indicado para su uso en el campo de las emisiones (con prediluidor desviado). También está indicado para la medición de la calidad del aire (con prediluidor activado) permitiendo el uso de botellas de concentración media para analizadores de ppb.
  • El modo de funcionamiento doble «Selección de la relación paso a paso» y «Ajuste continuo de la concentración producida» corresponde a los dos modos típicos de los diluidores. Es decir, diluidores basados en elementos «digitales» (orificios y capilares) y diluidores con elementos lineales (MFC). En ambos casos ofrece las características de precisión, estabilidad y fiabilidad típicas de los capilares.
  • La regulación electrónica de las presiones, además de permitir la introducción de las funciones de compensación (viscosidad y errores certificados) y de la dilución «continua», ofrece una ventaja importante: cualquier deriva de los sensores de presión se corrige rápida y eficazmente sin la necesidad de utilizar referencias trazables. La referencia de cero es la presión atmosférica, mientras que para la referencia de span (aplicada simultáneamente a todos los sensores) no se requiere la trazabilidad, ni un nivel particular de precisión.

Diagramas y opcionales

Diagrama neumático con ajuste automático de las presiones

diluidor de gases

En el diagrama se observa una aparente inconsistencia. Mientras el flujo de gas que sale del prediluidor es constante, el flujo de entrada requerido (gas a diluir) al diluidor es variable (a medida que cambia el factor de dilución), con una dinámica de 0 a 30.

La válvula de derivación (CVby) tiene precisamente la función de adaptar las dos etapas liberando, cuando sea necesario, el exceso de gas prediluido.

Al activar la electroválvula SV07, se desvía el prediluidor, transfiriendo la entrada de gas para diluir «span gas» directamente a la entrada del diluidor final BetaCAP30.

En este caso, el regulador de derivación se apaga automáticamente.

¿Dilución continua con capilares? Sí, se puede y lo hacemos.

diluidor de gases

El diluidor de gases BetaCAP30X100 también se puede gestionar en el rango de diluciones comprendidas entre 0.5:3000 y 29,5:30 (¡casi 5 décadas!) requiriendo el valor de concentración «objetivo». ¡Para que nadie sienta nostalgia por los sistemas MFC!

El diluidor sabrá si activar o no el prediluidor, cómo distribuir los capilares entre los dos suministros de gas (a diluir y diluyente). Igualmente también sabrá qué presiones aplicar para obtener el efecto deseado en función de la configuración de flujo deseada por el usuario.

El gráfico anterior muestra en la abscisa la relación de dilución y en la ordenada para la traza azul la relación de presión (presión del gas a diluir/presión del gas diluyente).

Para la traza marrón una indicación que no está en la escala de los pasos discretos del diluidor (30 pasos).

Por razones obvias de legibilidad, no se muestra el detalle del rango de las diluciones entre cero y 1:100. Este, al expandirse 100 veces, habría tenido una representación similar.

Opcionales

La opción «Todo acero» también está disponible para BetaCAP30X100, donde las resinas fluoradas utilizadas para los elementos en contacto con los gases (PVDF) son sustituidas por el acero AISI 316L.

Mientras que el grado de resistencia a la corrosión no cambia significativamente, la elección del acero es aconsejable para medir O2 en ppm, ya que la porosidad de los materiales plásticos no impide al oxígeno del aire penetrar en zonas de baja concentración.

Otra posible razón para elegir «Todo acero» está relacionada con la seguridad. Los gases tóxicos y/o inflamables se manipulan con mayor seguridad en tuberías y componentes de acero.