BetaCAP30

El diluidor calibrador BetaCAP30 es un divisor de gases que utiliza 30 capilares para llevar a cabo 31 relaciones de dilución (entre el 0 y el 100% de la concentración que se desea diluir).

La elección de 30 capilares no tiene como finalidad realizar pruebas en 30 puntos, sino aumentar la flexibilidad de uso, especialmente en relación con la disponibilidad de las concentraciones de botella necesarias.

Con BetaCAP30 se pueden realizar pruebas de linealidad en 5 puntos (0, 20%, 40%, 60%, 80%, 100%) del rango de medición utilizando botellas que contienen hasta 6 veces la concentración de span del analizador.

La mayor flexibilidad se traduce en una reducción significativa del número de botellas y de sus correspondientes gastos de gestión.

BetaCAP30-CP, ejecución compacta

La estabilidad mecánica de los capilares, junto con la característica intrínseca de la limpieza de los gases de botella garantiza el mantenimiento durante mucho tiempo de las características de baja incertidumbre sobre los factores de dilución.

Para equilibrar el diluidor es necesario aplicar presiones iguales en los extremos de los capilares en ambas ramas (a diluir y diluyente).

Para ello, las presiones en las dos entradas y la presión de salida se miden con precisión y el ajuste se aplica a los diferenciales de entrada-salida.

Dos reguladores electrónicos con punto de ajuste fácilmente configurable proceden automáticamente a equilibrar con una incertidumbre mejor de ±1 hPa sobre 2000.

La posible diferencia en la viscosidad de los dos gases entrantes se compensa automáticamente desequilibrando las presiones aplicadas a los capilares, de acuerdo con las leyes que regulan los fenómenos físicos en el flujo laminar de los fluidos al atravesar tubos de diámetro pequeño.

Se recomienda el cálculo de las viscosidades de la mezcla cuando las diferencias de concentración de algunos componentes en gas de span y gas cero son el 1% superiores.

En este caso se puede encontrar la hoja de cálculo automático en el enlace «Cálculos de viscosidades».

Las ventajas del diluidor calibrador BetaCAP30

Extremadamente compacto y resistente, construido para soportar golpes durante el transporte y para funcionar con la máxima fiabilidad en entornos industriales.

El uso de capilares «iguales» hace que el proceso de selección en dos fases (clasificación y selección final) sea sencillo y muy preciso. En consecuencia, permite obtener bajas incertidumbres relativas incluso antes de la calibración metrológica para todas las relaciones de dilución.

Control electrónico PID de las presiones, junto con la calidad de los sensores, garantiza una alta repetibilidad (± 1 hPa sobre 2000) de las presiones aplicadas a los capilares.

La posibilidad de asignar puntos de ajuste calculados ha permitido la implementación de funciones accesorias (compensaciones y modos de uso). Estas funciones añaden potencial al diluidor sin que el usuario deba hacer un esfuerzo especial.

Se informa al usuario «de forma clara» mediante una pantalla de 4 x 40 caracteres sobre todo lo que sucede en el diluidor y que podría interferir en la exactitud de los resultados.

Si le parece demasiado para ser cierto, puede solicitar una prueba en su laboratorio.

Diagrama y funciones

Diagrama neumático con ajuste automático de las presiones

diluidor calibrador BetaCAP30

Al observar el diagrama se ve cómo las diferentes combinaciones de las electroválvulas EV1…EV5 llevan a cabo las 31 posibles relaciones de dilución. La finalidad de la electroválvula EV6 es realizar una posición de reposo (sin flujo) del diluidor.

El ajuste electrónico de las presiones regula las presiones diferenciales entre la entrada y la salida: las presiones aplicadas realmente a los capilares.

La calibración de los sensores es de tipo «estático» (sin flujo de gas). Se configuran las electroválvulas y se cierran las válvulas de regulación para que todos los sensores reciban la presión de referencia aplicada a la salida.

El único propósito de la calibración es el equilibrio de los sensores (no las mediciones individuales). Por lo tanto, el valor de la presión de referencia aplicada no es crítico (no se requiere ninguna trazabilidad).

¿Dilución continua con capilares? Sí, es posible y lo hacemos.

diluidor calibrador BetaCAP30

Todos los diluidores con capilares realizan un número discreto de diluciones, y el número depende de la cantidad de capilares instalados.

El excelente rendimiento del sistema de regulación de las presiones y la relativa simplicidad de las reglas que rigen la física de los capilares nos han llevado a equipar el diluidor BetaCAP30 con dos modos de funcionamiento:

  • La selección de la relación de dilución en 31 pasos discretos es el modo típico de los sistemas que utilizan capilares u orificios.
  • La selección de la concentración objetivo, con cobertura continua del rango de dilución entre 0,5: 30 y 29,5: 30 es el modo típico de los sistemas continuos de tipo MFC.

El gráfico que se muestra arriba aclara bastante los dos modos de funcionamiento. La serie de pasos corresponde al número N de capilares atravesados por el gas que se desea diluir (crece de 0 a 30 a medida que aumenta la relación de dilución indicada en el eje x).

En el punto central de cada paso, la relación P1/P0 (presión del gas que se debe diluir dividida por la presión del gas diluyente) es unitaria. La relación de dilución correspondiente es igual a N/30.

A la derecha de estos puntos, la relación P1/P0 crece y la relación de dilución también aumenta casi linealmente, mientras que a la izquierda disminuye. La relación P1/P0 se invierte con cada cambio en el número de capilares alcanzados por el gas que se debe diluir.

Versiones y opcionales del diluidor calibrador BetaCAP30

El diluidor calibrador BetaCAP30 está disponible en dos versiones en lo que respecta al tipo de contenedor. «CP» significa versión compacta y «RK» significa versión Rack 19. El precio no cambia.

También hay dos alternativas disponibles en lo que respecta a los materiales en contacto con los gases que se deben diluir o diluyentes. La versión estándar utiliza plásticos fluorados y elastómeros perfluorados.

Bajo pedido (con recargo) está disponible la versión completamente de acero AISI316L (con algunas exclusiones).

Esta versión tiene el mismo grado de inmunidad a la corrosión, pero garantiza una menor permeabilidad a los gases incluso cuando las conexiones externas están hechas de acero y una mayor seguridad si se manipulan gases tóxicos o inflamables.

Como opcional está disponible el paquete de software InfoCAP3000, desarrollado para automatizar y documentar las pruebas de linealidad. Hay disponible en este sitio web una descripción detallada de las funciones.